DBAXXX.exe es un producto de tecnología Comsec Carrier, registrada en la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos con el Nro. 0007-1668-61, bajo procedimientos certificados por la Universidad Tecnológica Nacional de la Argentina en el Informe del Departamento de Electrónica de la UTN-FRBA de fecha 28/3/2001 , publicado en www.protecciondigital.com, con el objeto de proteger las líneas telefónicas y/ó teleinformáticas , por
detección y bloqueo teleinformático del host de los interceptores digitales que capturan los mensajes del canal digital PCM de 64Kbps (DVCRAU) ó del canal analógico de abonado . Los interceptores digitales DVCRAU pueden estar conectados desde cualquier punto de la red telefónica pública conmutada digital (RTPCD). DBA provee privacidad multipunto en las comunicaciones telefónicas de voz, fax, Internet , correo electrónico y todo tipo de datos que se transmitan por la RTPC. La tecnología Comsec Carrier se
basa en el suministro diario de los insumos DBAXXX.cfg y/ó FOJXXX.cfg por dial-up , desde la unidad analizadora de Proteccion Digital, donde residen los ejecutables DBA.exe y/ó Carrier.exe, hacia la unidad de captura DVCRAU, donde reside el software TDM host, mediante bombardeo teleinformático punto a multipunto sobre la RTPC. El FOJXXX.cfg , enviado desde el DBA.exe ó desde el Carrier.exe, ejecuta el comando kill app sobre los aplicativos host residentes en el DVCRAU en menos de 1 segundo posterior a la
finalización del discado. El perído de recuperación del host es superior a los 90 segundos. Por lo tanto se alcanza una eficiencia de casi el 100% si el bombardeo se configura con períodos iguales o menores a los 90 segundos .
Los insumos teleinformáticos DBAXXX.cfg y FOJXXX/cfg ,donde XXX indica el número de la última versión disponible , son productos de tecnología propietaria registrados en la Cámara Argentina de Software y el Registro Nacional de Propiedad Intelectual con el NRO 1294/2000.
El servicio de protección Secure Line basado en el DBA , abarca líneas fijas, móviles, celulares ó satelitales y ofrece protección multipunto para llamadas entrantes ó salientes, dentro de la Red Digital Telefónica Conmutada, siendo transparente a todas las centrales de conmutación digital, incluídas las CENTREX ó PABX . Las líneas protegidas podrán estar multiplexadas en tramas TDM , FDM, PDH ó SDH dentro de grupos básicos de 30+2 canales (PCM30) con velocidad de 2,048 Mbps , hasta el nivel STM-1
de 1890 canales y velocidad de 155,520 Mbps .
La Universidad Tecnológica Nacional certificó que “ DBA y FOJ cumplen debidamente su cometido de detección y bloqueo de aparatos interceptores digitales que se hallen conectados a las líneas telefónicas...”
La Cátedra de Tecnología de Computadoras de la Universidad de Buenos Aires incorporó al DBA como herramienta principal del Proyecto Nacional de Seguridad Teleinformática presentado oficialmente en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A. el 14/10/2003.
La Dirección de Telecomunicaciones e Informática de Gendarmería Nacional informó a la Justicia Federal en su pericia oficial que “...se comprobó que el programa
analizador telefónico DBA que utiliza el Ingeniero Garbarz resulta operativo...”
.
|