1.  Ingeniero en Electrónica. Egresado de la Universidad Tecnológica Nacional Diciembre de 1980.

  2.  Ingeniero en Telecomunicaciones. Homologado por el Ministerio de Educación  y  Ciencia de España. Mayo de 1990.

  3.  Profesor a Cargo de la Cátedra de Tecnología de Computadoras de la Universidad Tecnológica Nacional. Ingresó por concurso de oposición y antecedentes en 1989 y continúa.

  4.  Profesor Adjunto de Sistemas de Comunicaciones I de la Universidad Tecnológica Nacional  por concurso de oposición y antecedentes. Ingresó en  1979 y continúa.

ANTIGÜEDAD PROFESIONAL COMO INGENIERO: 21 AÑOS (a Diciembre de 2001)

 ANTIGÜEDAD DOCENTE  UNIVERSITARIA: 23 AÑOS.(a Marzo del 2002)

  1. Consultor de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados sobre los delitos vinculados con el lavado de dinero, presidida por la Diputada Elisa Carrió. La Comisión por unanimidad le encomendó el procesamiento de datos y la seguridad informática de la documentación bancaria remitida por el Senado Ingeniero a cargo de la seguridad telefónica y teleinformática de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires . Contratado desde Junio de 1998 hasta Diciembre de 1999 por el Dr. Fernando De La Rúa, para  controlar y proteger las líneas telefónicas de su despacho.

  2. Ingeniero a cargo de la seguridad telefónica y teleinformática del Ministro de Economía de la Nación  Dr. José Luis Machinea , contratado desde el 3/1/2000 hasta la finalización de su cargo el 31/3/2001.

  3. Ingeniero a cargo de la seguridad telefónica y teleinformática del Ministerio de Salud Pública de la Nación, contratado desde el 3/1/2000 hasta el 31/12/2001.

  4. Ingeniero a cargo de la seguridad telefónica y teleinformática del Ministro de Trabajo de la Nación , contratado desde el  12/8/2000 hasta el 31/12/2000.

  5. Consultor en seguridad telefónica y teleinformática del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde Abril de 1999.

  6. Consultor en Informática del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) desde Marzo de 1998 .

  7. Perito de parte del Dr. Fernando De la Rúa en la causa 31.321/97 por denuncia de escuchas ilegales en su domicilio. Elaboración de los informes técnicos de las intervenciones sobre las líneas particulares y las del despacho del Jefe de Gobierno, y análisis digital de audio de las grabaciones de las conversaciones telefónicas.

  8. Fundador del Grupo de Investigaciones Teleifnormáticas del Departamento de Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional  en Abril de 1998.

  9. Director de la Comisión Argentina de Ingeniería Electrónica – Lavalle 1634 Capital, desde Marzo/1983 hasta Abril/1984.

  10. Coautor junto al Ing.Andrés Dmitruk del texto de la Cátedra de Sistemas de Comunicaciones I de la Carrera de Ingeniería Electrónica  “Apuntes de Clase”  publicado por el CEIT de la U.T.N. –F.R.B.A.

  11. Consultor  en seguridad telefónica del Estudio Moreno Ocampo desde Diciembre de 1997 y continúa.

  12. Consultor en seguridad teleinformática del Instituto Nacional de Reaseguros del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Educación Básica del Ministerio de Educación de la Nación.

  13. Consultor sobre el sistema Excálibur para el cruce de datos en la causa del asesinato de José Luis Cabezas .

  14. Consultor en informática de la Secretaría de Educación de Buenos Aires desde Diciembre de 1997 hasta Abril de 1998.

  15. Consultor  en informática de la Comisión de Tecnología de la Cámara de Diputados de la Nación en la problemática del efecto 2000 .

  16. Consultor en seguridad de telecomunicaciones propuesto por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y  la Universidad Tecnológica Nacional, ante los requerimientos periciales de la justicia federal a ambas instituciones por  clonación de celulares denunciada por Movicom y por espionaje telefónico denunciada por el FREPASO. 

  17. Perito en telecomunicaciones designado en la causa Telintar S.A.s/querella por violación de centrales telefónicas para falso cobro revertido de llamadas internacionales (phreaking).

  18. Perito de oficio en telefonía y teleinformática del Juzgado Federal Nro 1 de Mendoza  a cargo del Juez Luis Leiva en causas por supuesto fraude telefónico. Designado en Noviembre de 1998 .

  19. Especialista en los sistemas informáticos EXCALIBUR y PRP para el  reconocimiento de patrones adaptados y adulteración de procesos.

  20. Columnista del diario Página/12 desde Agosto de 1995 hasta Diciembre de 1999.

  21. Columnista del suplemento Téxun del diario Perfil desde Mayo de 1998 hasta su cierre.

  22. Rector  y Fundador del Colegio del Pacifico (1984) .

  23. Cursos de Post-Grado de Profesorado Universitario en Algebra, Geometría Analítica, Probabilidades y Estadísticas de la  U.T.N (1980 y 1981).

  24. Autor de más de 110 artículos periodísticos y columnas de opinión publicadas en Página/12 , Clarín, La Nación , Noticias , y notas técnicas en los suplementos especializados Ciencia y Técnica, Téxun y Futuro.

  25. Asesor  informático y co-redactor  del Proyecto de Ley  Nacional para la      Creación del Tribunal de Transparencia Electoral (1995).

  26. Director del proyecto original "Intercomunicación entre  microcontroladores", seleccionado en el Area Comunicaciones   para los anales  del XXI Congreso Nacional de Informática, Teleinformática y   Telecomunicaciones (1994).

  27. Autor y co-programador del software DACXXI  (Diagnóstico Analítico de  Compatibilidad con el siglo XXI ). Firmó contrato con FORMAR para su comercialización en América Latina.

  28. Proyectista y fabricante de diversos sistemas electrónicos en el ámbito privado para la empresa ISFP (Ingeniería en Sistemas y Fabricación de    Periféricos )  desde 1980 hasta 1995.

  29. Coautor del Plan de Estudios de la Carrera de Analista de Sistemas de   Información, aprobado por Resolución Ministerial 433/90.

  30. Coautor de la Reforma Curricular de la Carrera de Licenciatura en Sistemas    de  la  F.C.E-U.B.A.

  31. Director de proyecto  de los siguientes sistemas y equipos en la Cátedra de Sistemas de Comunicaciones de la U.T.N - FRBA.:

módem universal / 1987.

módem multimedial / 1988.

transmisor digital infrarrojo de brazo robot /1989 ( elegido para representar a la UTN en Electronia 90.

sistema robótico con transmisor de video y audio controlado por radio frecuencia digital /1991.

intercomunicador de PC por FM digital/1992.

receptor satelital meteorológico/1992.

controlador telefónico para handy VHF y UHF/1992.

radar ultrasónico rotativo/1993.

  

Algunos Trabajos de Investigación con Informes publicados o con Dictámenes Presentados ante los Organismos solicitantes

 
  1. Investigación y Primer Informe presentado ante la Justicia acerca de los sobreprecios en el contrato IBM-Banco Nación a requerimiento del Juez Federal Adolfo Bagnasco .Noviembre de 1995.

  2. Investigación y elaboración de Informes para  la Comisión de Seguimiento de la Cámara de Diputados sobre los contratos entre la UTE IBM/Baneco y la DGI, y relevamiento de los sistemas informáticos afectados. Octubre de 1996.

  3. Investigación e Informe sobre los contratos informáticos entre el Gobierno de   Mendoza e IBM para la Comisión de Seguimiento de la Cámara de Diputados. Junio de 1997.

  4. Investigación sobre  los contratos informáticos entre la Municipalidad de Lomas de Zamora e IBM con informe a la Comisión de Seguimiento de la Cámara de Diputados. Abril  de 1996.

  5. Investigación sobre el sistema informático jubilatorio de la A.N.Se.S. . Informe publicado en Página/12 . Enero de 1996.

  6. Investigación del Sistema Informático María de control aduanero  con informe presentado en la audiencia pública convocada por la Comisión de Aduanas de la Cámara  de Diputados.

  7.  Investigación sobre una falsa pericia informática de identificación voces con informe al Juez Francisco Trovatto. Septiembre de 1996.

  8. Investigación y estudios de confiabilidad de los sistemas informáticos afectados a la confección de padrones electorales y a los escrutinios en Santa Fe , Capital Federal y Misiones. Conclusiones publicadas en diarios La Nación y Página/12.

  9. Auditoría  sobre los  puntos de pericia ordenados  para el Caso       IBM/Banelco- DGI, y elaboración de una nueva propuesta pericial a solicitud del Fiscal Federal Dr.Carlos Rívolo. Junio de 1996.

  10. Colaboración con la Auditoría General de la Nación en el cotejo de   desagregación de precios del Proyecto Centenario entre IBM y Banco Nación. Marzo de 1996.

  11. Inspección del Centro de Cómputos de la Bolsa de Comercio para las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad  de Buenos Aires, a pedido de la Secretaría de Asuntos Institucionales del Ministerio del Interior. Junio1996.

  12. Diseño de los Diagramas de Bloques y de Flujo de un sistema teleinformático para detección on line del origen de amenazas telefónicas, ofrecido al Ministerio del Interior , con la aprobación técnica de Alcatel-Techint y de Telefónica de Argentina. Abril de 1996.

  13. Estudio e Informe sobre  los contratos informáticos entre la Municipalidad de Lomas de Zamora e IBM para la Comisión de Seguimiento de la Cámara de   Diputados. Abril  de 1996

  14. Estudio e Informe sobre el sistema informático jubilatorio de la A.N.Se.S.   Enero de 1996..

  15. Estudio e Informe del Sistema Informático María de control aduanero       presentado en la audiencia pública de la Comisión de Aduanas de la Cámara  de Diputados.

  16. Análisis y detección de una falsa pericia informática de identificación voces para la Juez Francisco Trovatto. Septiembre de 1996.+

  17. Estudios de confiabilidad de los sistemas informáticos afectados a la confección de padrones electorales y a los escrutinios en Santa Fe , Capital Federal y Misiones.

  18. Elaboración  de proyecto para una red Extranet que enlace  los 1.100 establecimientos educativos porteños primarios , secundarios y terciarios .

  19. Elaboración de proyecto  para la aplicación del Excálibur al cruce de datos de los 65.000 legajos de los docentes municipales .

Prof. Ing. Ariel Garbarz.